Vivimos en un mundo interconectado por los cables, las redes sociales, la información y las nuevas TIC's. Nuestros estudiantes inmersos en este mundo tan relacionado y vinculante entre unos y otros también consideran que el aprendizaje se realiza mejor en el seno de los grupos y equipos de trabajo. Veamos por qué.
¿Has escuchado de los "multitaskers"? Considerados para muchos como una palabreja que explica la total distracción en la que viven los miembros de la Generación Net, resulta ser la manifestación más clara del aprendizaje interactivo: nuestros alumnos nuestras alumnas pueden realizar diferentes tareas al mismo tiempo, sobretodo si las actividades son realizadas por equipos con diferentes aplicaciones.
Estos mismos aprendices se caracterizan por el uso de la multimedia en sus formas de aprender, el aprendizaje lineal es superado por el aprendizaje multimodal.
¿Creyeron que el juego y la información se fusionarían en plataformas que provoquen el aprendizaje? Los noveles estudiantes de estas generaciones logran aprender mucho en plataformas como éstas por su proactividad en el aprendizaje.
A pesar que se dijo que los aprendizajes serían constructivistas, los estudiantes nos muestran como esas construcciones parten de herramientas concretas y se manifiestan en aprendizajes mediáticos, orientados a la acción o a la solución de situaciones propios de la realidad.
Son estas entre otras manifestaciones las que nos permiten decir que el aprendizaje en el siglo presente requiere que se desarrolle mucho más en un ambiente de interactividad con herramientas, equipos y personas.